La Ciudad Deportiva Amaya inauguró recientemente la nueva Zona de Aguas. En este nuevo edificio, que ha sido proyectado por los arquitectos Iñigo Araiz y Pablo Floristán y ejecutado por Osés Construcción cuenta con una nueva piscina cubierta de 25 metros, un balneario spa, un espacio dedicado a la escalada y dos pistas de squash.
El criterio que se ha seguido en la construcción de las instalaciones ha sido el de equilibro económico, la eficiencia energética y la innovación tecnológica. “Buscamos algo sostenible económicamente, respetuoso con el medio ambiente y confortable para los socios con la innovación tecnológica a nuestra disposición”, describió este José Ramón Azkoiti, presidente de CD Amaya. “Es equilibrado porque ni es muy grande, in pequeño: no es ostentoso pero sí muy digno; y eficiente energéticamente porque tiene una envolvente térmica que hace que tenga una baja demanda de requerimientos de energía”, añadió.
Las unidades más destacables de la ejecución son:
- La renovada piscina de 25 metros. Junto a ella, un nuevo vaso donde se organizarán las distintas actividades acuáticas.
- Un nuevo balneario spa. La instalación estrella cuenta con un jacuzzi para 8 personas, 5 camas de aeromasaje, 3 cañones y 3 cascadas de agua, 4 volcanes, 2 camas calefactadas y una pileta fría de contraste. En un recinto contiguo, se ha instalado un baño de vapor, una sauna seca con una pared de sal, una fuente de hielo y dos duchas.
- La zona de escalada con un rocódromo cubierto de 44 m2
- Dos nuevas pistas de squash, que cambian su localización para poder resguardarlas de las inundaciones.
Eficiencia energética y actuaciones para la prevención de inundaciones
La instalación cuenta con un sistema híbrido de aerotermia para poder prescindir del uso del gas y usar en su lugar electricidad con el que permite ahorrar hasta un 60% en el mantenimiento del edificio. Además, se han hecho actuaciones como el engrosamiento de las paredes y la colocación de cristales de tres láminas que no transmiten el frío al interior. Además, un novedoso sistema de depuración a través de luces ultravioletas permitirá la mejora en la calidad del agua y el ambiente, ya que no necesita productos clínicos y, por tanto, reducirá el olor y picor producidos por el cloro.
También se ha tenido en cuenta la cercanía al río Arga a la Ciudad Deportiva Amaya. Debido a los daños causados en años anteriores por inundaciones y para prevenir futuros daños, se ha elevado 45 centímetros el nivel del nuevo edificio y la maquinaria.