Pantallas acústicas en la PA-30
El proyecto consiste en la construcción de pantallas acústicas en el entorno de la PA-30 PP.KK. 14+600 al 15+350 en la zona de Ezkaba (Pamplona) y pretende mejorar la calidad acústica de la zona residencial.
El proyecto consiste en la construcción de pantallas acústicas en el entorno de la PA-30 PP.KK. 14+600 al 15+350 en la zona de Ezkaba (Pamplona) y pretende mejorar la calidad acústica de la zona residencial.
Las obras consisten básicamente en la explanación de las parcelas (1 a 6) y terrenos anexos (zona del humedal, depósito de retención, zona de vertido del material sobrante, etc) correspondiente a la 4ª fase de urbanización de la Ciudad del Transporte, situada en Imárcoain.
Las obras tienen por objeto la mejora de dos de las intersecciones existentes en la NA-122, “Estella-Lizarra – Cárcar” a su paso por Allo, en el tramo correspondiente a la variante de esta localidad.
Las obras han ejecutado la adecuación para poder realizar llanto y el acceso al centro.
Remodelación y mejora de las dos intersecciones existentes en la N-121 a su paso por Mendívil, que son utilizadas a diario tanto por los autobuses de transporte escolar.
Realización de un refuerzo del voladizo que aporte la seguridad suficiente ante el paso de los vehículos pesados de la vigente AP-11
Las actuaciones se realizan en el camino que une los municipios de Ganuza y Arteaga. Primeramente se procede a la ejecución de la explanada, con la formación de pendientes del camino. Seguidamente se lleva a cabo la pavimentación del camino mediante losa de hormigón. Finalmente se ejecuta el remangado de tierras conformando las bermas a ambos lados del camino y limpieza de cunetas.
Las obras a ejecutar recogidas en proyecto consisten fundamentalmente en la reparación y reconstrucción de los tramos afectados por las tormentas, en las pistas viarias rurales situadas en el entorno de las localidades de Maquirriain, Amatriáin, Bézquiz, Benegorri y Artariáin, con objeto de restablecer la funcionalidad en todas ellas y devolverlas a su estado original.
Esta obra consistía en retirar el relleno que ocupa el interior del meandro que forma el río Arga en la margen izquierda, a su paso por el término municipal de Huarte, paraje denominado ‘Areacea’.